Los consumidores están cada vez más concienciados con el medio ambiente y las marcas lo saben, por eso, cada vez son más las que se suman a un packaging sostenible.
Puede que para muchos pase desapercibido, pero prácticamente todo lo que compramos viene empaquetado o presentado en diferentes formatos y materiales. Estas cajas, envases, etc es lo que se conoce como packaging y durante muchos años, muchos de estos se han elaborado con plástico y otros materiales poco amigables con el medio ambiente.
Lo cierto es que en la actualidad esta tendencia está cambiando y los consumidores, en especial los millenials, están cada vez más en contra de este tipo de envases que perjudican el medio ambiente.
Es por esta razón que muchas marcas apuesta ya por un packaging Green o packaging sostenible elaborado a partir de productos ecológicos y sostenibles.
A los clientes ya no les importa que el packaging se bonito, sino que este sea respetuoso con el medio ambiente, por lo que los ecodiseños están en auge y son el futuro del packaging.
En los principios de este packaging sostenible lo importante es:
- la reducción de material
- el uso de materiales biodegradables, renovables y reutilizables
- la reducción de residuos tóxicos
- la reducción de costes en el sector del envasado para transporte
- que los envases sean fáciles de reciclar
- la disminución de emisiones a la atmósfera
En Conorg llevamos años trabajando con materiales biodegradables como el papel, el cartón y otros materiales como el papel kraft.
Contribuir al medio ambiente es sencillo con pequeños gestos como este. De hecho, se trata de un tema de gran envergadura económica y social que seguirá teniendo gran presencia en los medios de aquí en adelante.
¿Por qué no reflexionas un momento sobre ello? Cambiar el packaging de tus productos puede dejar huella en nuestro planeta.
Contacta con nosotros para el diseño de tu nuevo ecopackaging