En función del tipo de trabajo a realizar, disponemos de sistemas de impresión digital y Offset.
Con la impresión digital trabajamos todo tipo de cartelería, flyers, tarjetas y elementos gráficos en papel o materiales similares. Lo hacemos a través de inyección de tinta e impresión láser. Este tipo de impresión tiene unos costes más reducidos, ya que no es necesario fabricar unas matrices para cada trabajo o proyecto y no existe tiempo de espera para el secado de las tintas.
La impresión digital es un concepto muy amplio que abarca diferentes técnicas de impresión, como la impresión de inyección de tinta (inkjet) y la impresión láser, dos de los procesos más conocidos e implementados. En ellos, la imagen es procesada de forma digital e impresa en el papel de manera directa o indirecta.
Para grandes proyectos, tiradas muy numerosas o materiales menos habituales utilizamos la impresión Offset. Disponemos de un completo equipo de maquinaria donde creamos las denominadas “planchas” de aluminio con la información a imprimir. Esta técnica de rodillos nos permite realizar impresiones en cualquier tipo de material pues se adapta de forma flexible a todas las superficies y los resultados siempre son archivos con gran calidad y definición.
Por lo general, se llama impresión digital a cualquier tipo de impresión donde la información pase directamente a la máquina de impresión, sin utilizar planchas o intermediarios. Pero esto es mucho más amplio debido a la coexistencia de diferentes tecnologías de impresión digital, pensadas y adaptadas a las diferentes necesidades existentes.
Dentro de ellas, destaca la impresión digital HP Indigo, la única tecnología del mercado que obtiene resultados similares a la impresión Offset. Esta tecnología, llamada también Offset Digital, reemplaza la plancha analógica de aluminio por una unidad llamada PIP que actúa como una plancha virtual que se va pintando en función de las vueltas del tambor. Esta plancha se carga con la electricidad y se cubre con electrotinta de HP transfiriéndose a la mantilla de caucho y al papel, garantizando la máxima adherencia.
La impresión digital permite obtener resultados de gran calidad, gracias a la rápida puesta en funcionamiento y a la tecnología, el resultado sale impreso seco y permite su manipulación instantánea.
El soporte digital apareció en la historia de la impresión a finales de 1990. El auténtico boom asociado a esta técnica, se dio con la difusión del formato PDF en 1993. Así, se pudieron imprimir imágenes uniformes creados en diferentes dispositivos. No fue hasta principios de los años 2000 hasta que apareció la tecnología HP Indigo, que lleva extendiéndose desde entonces en el mundo de la impresión.